Future of work

EL PRESENTE DE UNA SCALEUP ES EL FUTURO DE UNA EMPRESA TRADICIONAL 

  • Workforce re-imaginado. Workplace re-diseñado. Plataformas con propósito. 
  • El futuro del trabajo no se espera. Se diseña, se lidera y se acelera desde hoy. 

Lo que para muchas organizaciones aún es un piloto, en las scaleups ya es práctica consolidada: talento fraccional y global (83% y 69%), modelos híbridos diseñados para escalar (42%) y tecnología aplicada con intención, no con moda. El 61% ya reporta un impacto alto o transformacional con IA.

En la era de la IA, donde la tecnología de punta es más accesible que nunca, las mejores scaleups no se diferencian solo por su producto, sino por su gente. Las que sobrevivirán en un entorno de evolución constante son aquellas que cuentan con las herramientas y estrategias para optimizar su talento, colaborar con nueva eficacia, y transformar continuamente. Son estas scaleups las que tienen futuro.

¿Cómo están cambiando las scaleups para construir el futuro del trabajo?

Este estudio —realizado por Endeavor Data Unit en colaboración con Skala— analiza cómo las empresas de alto crecimiento están transformando sus modelos de talento, estructuras organizacionales y adopción tecnológica para responder a un entorno laboral en constante evolución. A través de datos concretos y tendencias emergentes, identifica los factores clave que están definiendo el nuevo mundo del trabajo: desde la disrupción de habilidades hasta la flexibilización estructural y el uso estratégico de la IA.

Insights clave

1. People es el nuevo motor estratégico

Ante la evolución de las habilidades, los modelos de trabajo y la tecnología el área de RR. HH. ha dejado de ser operativa para convertirse en un eje del negocio. El 39 % de las scaleups ya tiene a su equipo de People en el C-Suite. Las organizaciones que integran a los RR. HH. de negocio general tienen el doble de probabilidades de proyectar crecimiento en beneficios.

El rol de RR. HH. en la toma de decisiones estratégicas 

2. El 40 % de las habilidades en México estarán obsoletas para 2030

Esto obliga a repensar cómo se contrata, forma y retiene al talento.  Mientras que las habilidades sociales como: el liderazgo, el pensamiento crítico y la resiliencia, conservan su valor a lo largo del tiempo, las habilidades técnicas necesitan una actualización constante. Las startups se están adaptando a estos cambios disruptivos: el 69 % tiene previsto realizar capacitaciones internas y el 64 %, contratar nuevo personal. Solo el 14 % planea reducir la plantilla. 

Adaptación empresarial frente a disrupciones tecnológicas

3. Flexibilidad sí, improvisación no

El 69 % de las scaleups ya contrata talento global y el 83 % implementa modelos fraccionales, incluso para funciones clave como desarrollo de software. La flexibilidad organizacional es ahora una estrategia para escalar, no solo una concesión post pandemia.

Áreas con Mayor Contratación Fraccional

4. La IA ya impacta procesos clave, pero su adopción es parcial

El 61 % de las scaleups reporta que la inteligencia artificial genera un alto impacto o transformador en su operación. Sin embargo, solo el 28 % la aplica en procesos de reclutamiento y 31 % en aprendizaje y desarrollo, lo que revela una gran oportunidad para optimizar la gestión del talento con tecnología.

Impacto por tipo de tecnología